Gremios creen que la inflación superará las paritarias cortas y piden extras en las negociaciones, según Sergio Massa

En medio de una fuerte presión inflacionaria, Sergio Massa,  cerró paritarias cortas y extras para sus empleados, en una decisión que es vista como un ejemplo para otros empleadores en el país.

El acuerdo, que se alcanzó con la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), incluye un aumento del 43% en el salario básico, más un bono extraordinario de fin de año de $120.000 y una cláusula de revisión en diciembre.

La medida se produce en un momento en que muchos sindicatos están luchando por aumentos salariales más altos, en un contexto de inflación que se espera que supere el 50% para el año en curso.

Desde la UPCN destacaron que el acuerdo «es muy importante para los empleados, ya que el bono de fin de año se suma a los acuerdos ya firmados, asegurando una mejora significativa en el salario de los trabajadores».

Este acuerdo con UPCN es el segundo de Massa en poco tiempo, ya que recientemente también acordó con el Sindicato de Empleados de Comercio, cerrando una paritaria corta del 45%.

Massa ha sido visto como un defensor de los derechos laborales y ha tomado una posición pública en apoyo de los trabajadores en el Congreso.

El anuncio del acuerdo llega en un momento en que el gobierno nacional ha estado enfrentando una presión cada vez mayor para abordar la inflación y el aumento de precios, lo que ha llevado a un aumento en las protestas y manifestaciones en todo el país.

El acuerdo con la UPCN se suma a otros logros que ha obtenido el Gobierno en materia de aumentos salariales, como el reciente acuerdo con los docentes que estableció un aumento del 45% para el salario mínimo docente.

El aumento salarial anunciado por Massa también es un alivio para muchos trabajadores, que han visto cómo sus salarios se erosionan debido al aumento de precios y la inflación en el país.

Si bien algunos expertos en economía han cuestionado la sostenibilidad de los aumentos salariales por encima de la inflación, Massa ha argumentado que es necesario proteger el poder adquisitivo de los trabajadores y apoyar a la clase media.

En resumen, el acuerdo alcanzado por Sergio Massa con la UPCN es visto como un ejemplo para otros empleadores en el país, ya que se espera que la inflación supere el 50% este año. El aumento del 43% en el salario básico, el bono de fin de año y la cláusula de revisión en diciembre son medidas que buscan proteger el poder adquisitivo de los trabajadores y apoyar a la clase media.

Compartir:

Más Noticiaas

Lo Más Importante