Kicillof consiguió el apoyo de Massa y Máximo para reclamar por fondos federales

Axel Kicillof reunió en La Plata a los diputados del Frente de Todos a quienes planteó la necesidad de resolver de manera coordinada con las provincias los fondos federales que Nación adeuda a Buenos Aires y también que el gobierno nacional vuelva a hacerse cargo de los subsidios a la energía, el transporte y el agua.

El encuentro contó con la presencia Máximo Kirchner y Sergio Massa, jefe de los diputados peronistas y presidente de Diputados. Massa dejó en claro al ingresar a la residencia del Gobernador, que la provincia «está desfinanciada y que además tiene un problema muy serio de deuda».

El líder del Frente Renovador planteó que una de las prioridades del gobierno y de los diputados electos por la provincia debe ser resolver en el Congreso el retraso en el Fondo del Conurbano sobre el que estimó que un esquema lógico de actualización tras los atrasos del gobierno de Mauricio Macri con la provincia debería ser de unos 100.000 millones de pesos.

Durante la reunión, el Gobernador pidió a sus diputados que intercedan ante Nación por los fondos que le faltan a la provincia para poder hacer frente a la deuda y la reactivación económica. Se acordó que Máximo y Massa buscarán acordar una reunión con el Presidente para hablar puntualmente sobre esta situación.

En la carpa que alguna vez instaló Daniel Scioli en los patios de la Casa de Gobierno y que funciona como SUM, Máximo coincidió con la necesidad de reclamar por recursos federales para la provincia de Buenos Aires pero pidió hacerlo sin enfrentarse al resto de las provincias. Justamente ese es el principal escollo para resolver una situación que se arrastra de años: que se tienen que buscar consensos en el Congreso con legisladores de todas las provincias.

En tanto, Massa aseguró que el modo en que Kicillof resolvió el pago de los U$S 250 millones a los tenedores del bono PB21 (consiguiendo fondos propios mediante Letras del Tesoro) no podrá volver a replicarse en los pagos que se vienen en junio porque en ese mes, además de vencimientos, tendrá que hacer frente al pago de aguinaldos y -claro- de los salarios. «En junio no hay patoruzeada posible», dijo el presidente de Diputados.

El Gobernador les habló con humildad a los diputados. «Yo no vengo a darles cátedra ni una clase de esto porque todos ustedes conocen muy bien el problema. Les vengo a pedir que me ayuden», dijo.

Por la tarde, Kicillof visitó a Alberto Fernandez en la Rosada para avanzar en un nuevo esquema de fondos para la provincia. Según trascendió, la conversación se extendió por cuatro horas.

El Gobernador viene conversando con el Presidente sobre la necesidad de actualización del Fondo del Conurbano a partir de los fondos que se le retraerán a la Ciudad de Buenos Aires. Se sabe que esos fondos son clave para la provincia en un escenario de crisis que impacta de lleno en las cuentas de la provincia.

La situación de la provincia es compleja. Luego que Mauricio Macri le traspasara a la provincia los subsidios al transporte, la energía y el agua, el gobierno bonaerense no pudo afrontar los pagos.

Massa aseguró hoy que la provincia tiene con Aysa una deuda de 16.000 millones. En tanto, el ministro de Infraestructura bonaerense, Agustín Simone, dijo que el costo de los subsidios al transporte durante 2020 ascenderá a los 50.000 millones.