Kicillof, Trotta y Vila abrieron el ciclo lectivo 2021: «Estamos felices por lo que se significa el regreso a la presencialidad»

Estamos cumpliendo además con el cronograma estipulado por segundo año consecutivo, tras el cierre de la paritaria docente a nivel provincial», destacó el gobernador, Axel Kicillof, en el inicio del ciclo lectivo en la Provincia.
El mandatario declaró desde el Jardín de Infantes N° 902 del municipio de Ensenada, junto al ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta; la ministra de Educación bonaerense, Agustina Vila; y al intendente Mario Secco.
Asimismo, el Gobernador destacó que “estamos inaugurando el edificio de este jardín Juana Manso, que había tenido que clausurarse por serios problemas de infraestructura”. “Como en escuelas de los 135 municipios, aquí nos pusimos manos a la obra para que este jardín pudiera contar con un edificio que se merece toda la comunidad educativa y las familias de Ensenada”.
El ministro Trotta remarcó: “Estamos muy felices por este reencuentro de toda la comunidad educativa y por lo que significa para todas las familias bonaerenses el regreso a la presencialidad cuidada”.
“Desde el Gobierno Nacional valoramos que la provincia de Buenos Aires priorice el diálogo, lo que le permitió cerrar la paritaria provincial y garantizar el comienzo de las clases según el cronograma por segundo año consecutivo”.
“En el día de hoy estamos celebrando el fruto de un trabajo muy intenso, profesional y dedicado”, subrayó Vila, al tiempo que señaló que “los protocolos y las pautas con las que vamos a habitar en las escuelas son resultado del trabajo conjunto con las y los docentes”.
“Sin dudas que va a ser distinto a lo que estamos acostumbrados, pero va a ser con cuidados para preservar la salud de toda la comunidad educativa”, dijo.
En el marco del programa Escuelas a la Obra, se invirtieron en el último año $3.538 millones para llevar a cabo 2.960 obras de reacondicionamiento y ampliación de edificios escolares, refacción de cubiertas y readecuación de instalaciones sanitarias, de gas y eléctricas. Es menos de la mitad de lo prometido.
Además, en conjunto con el Gobierno Nacional, la Provincia reactivó y finalizó 36 obras de ampliación y ocho edificios nuevos por 480 millones de pesos.
Mientras tanto, el sector de izquierda del SUTEBA realizaba un paro de 48 horas y moviliza hoy a la Casa de la Provincia. Denuncia que más de mil escuelas no pudieron empezar las clases presenciales por falta de servicios y problemas edilicios. Además, por culpa de las escuelas acondicionadas para la vacunación (16 en La Matanza) los cursos tuvieron que empezar en forma virtual o pedir prestado otros espacios para poder iniciar las clases presenciales.