Tres de Febrero: Suman una cabina sanitizante en la entrada del Hospital de Campaña instalado en Caseros

Día a día los municipios de la región oeste y de todo el país se preparan para combatir la peor cara de la pandemia. Con un significativo aumento de casos en los últimos días y el aumento de localidades donde ya existe circulación comunitaria del virus, se hace necesario poder incrementar las medidas prevención y fortalecer el sistema sanitario.
En ese camino se encuentra el municipio de Tres de Febrero, que ya tiene preparado el Hospital de Campaña que fue instalado en el CEDEM 1 de Caseros con camas para poder recibir a pacientes de Covid-19 en el caso que sea necesario.
Para poder seguir aportando a los cuidados preventivos y evitar los riesgos de contagio, se instaló en la entrada de este complejo una cabina sanitizante con la que se busca atacar al virus. Estas cabinas que se volvieron habituales en estos tiempos sirven para poder higenizar la ropa y zapatos antes y después de ingresar a un lugar.
En su cuenta de Twitter, el intendente Diego Valenzuela explicó que se trata de una donación de Cabinas Desinfectantes BT. La decisión fue ponerla en este Hospital de Campaña que llegado el caso será uno de los espacios más importantes del distrito para combatir la pandemia.
Los requirimientos y cuidados se duplican teniendo en cuenta que desde Tres de Febrero si bien se prioriza la salud, también se propone volver a la actividad responsablemente cumpliendo los protocolos. Esto indefectiblemente trae como consecuencia mayor circulación de gente e las calles del distrito y la necesidad de reforzar las medidas de prevención y el sistema sanitario.
Una de las últimas novedades que se conoció respecto de esta materia es que la provincia de Buenos Aires ya permitió la reactivación en 86 industrias radicadas en Tres de Febrero. Las mismas volverán al trabajo bajo estrictos controles sanitarios y el cumplimiento de un protocolo.
Cabe destacarse que durante la última semana se conoció que Valenzuela, junto al intendente de Hurlingham, San Martín, Ituzaingó, y San Miguel presentaron un protocolo a Axel Kicillof en el que proponían una flexibilización de la cuarentena para algunos sectores, fundamentalmente para la actividad comercial e industrial.