Coronavirus: Cómo serán los Hospitales Modulares de Emergencia que se construirán en Hurlingham, Moreno y Tres de Febrero

Ante el avance del coronavirus, el Gobierno finalizará dos hospitales en La Matanza y construirá ocho de emergencia que requerirán una inversión de 1.040 millones de pesos y serán construidos en Florencio Varela, Quilmes, Tres de Febrero, Hurlingham y Moreno, en terrenos de las Unidades de Pronta Atención (UPA).

En el caso de los dos hospitales que serán terminados serán el “Néstor Carlos Kirchner”, ubicado en el kilómetro 24 de la Ruta 3, en la localidad de Gregorio de Laferrere, y el materno infantil de Rafael Castillo, que se encuentra sobre la Ruta 1001 entre las calles Soldado Sosa y Echeverría.

Pero, ¿Cómo serán los Hospitales Modulares de Emergencia?

Desde el ministerio de Obras Públicas, informaron que se construirán con el objetivo de “estar preparados para aumentar la cantidad de efectores de atención intensiva a través de estructuras modulares de construcción rápida”.

Así, Argentina contará con 8 (ocho) nuevos centros de atención de terapia intensiva e internación completamente equipados, con capacidad para brindar atención durante las 24 horas, a través de una dotación de 100 médicos, especialistas y trabajadores y trabajadoras de la salud.

Los Hospitales Modulares de Emergencia son módulos de 1000 M2, fáciles de ampliar en caso de ser necesario, a través de la metodología de la construcción en seco, lo que permite la edificación rápida y de manera simultánea de todas las unidades.

Los módulos estarán equipados con: 24 camas de terapia intensiva, 46 camas de internación, Boxes de aislamiento, Poliductos de cabecera de alta complejidad, Central de oxigeno con flumiters y humidificadores, Central de aire comprimido, Central de aspiración de secreciones, Monitores con sus respectivos módulos para PNI, oximetría, monitoreo cardiológico, medición de PVC, PIC y/o presión invasiva, capnografia, y registro electrocardiográfico, Biombos y separadores por cortinas.

Se utilizan los espacios de los UPA de Moreno, Tres de Febrero y Hurlingham ya que se encuentran ya equipados con salas de atención primaria, guardia médica, shock room, laboratorios de análisis clínicos, consultorios y áreas de diagnósticos por imágenes y se encuentran en áreas de alta concentración geográfica, cerca de hospitales de referencia.