Kicillof advierte a la Rosada: «Las cuentas provinciales no pueden soportar los subsidios a las tarifas»

Axel Kicillof volvió a reclamar la asistencia de la Nación para afrontar los subsidios a la energía y el transporte. El gobernador reconoció que en la provincia de Buenos Aires el cuadro tarifario está en revisión  y no descartó aumentos, ya que la provincia no está en condiciones de financiar los subsidios a las empresas.

El reclamo del gobernador se da luego que esta semana reuniera a todos los legisladores nacionales de la provincia de Buenos Aires para tratar la crítica situación financiera del distrito, en una cumbre que lideraron Sergio Massa y Máximo Kirchner. «Definamos de una vez si vamos a tener una provincia viable o no», fue una de las frases de Massa que repaldó sin fisuras el reclamo de Kicillof. La provincia necesita unos 230 mil millones de pesos para poder afrontar sus compromisos de este año.

 

«La paturuseada del pago a los bonistas raspando la olla no se puede hacer más. En junio tenemos vencimientos, sueldos y aguinaldo», agregó Massa en la cumbre en la que Kicillof trazó un panorama hiper realista de la crítica situación financiera de la provincia.

La advertencia de Kicillof llega además en medio de la polémica por la marcha atrás que el propio Alberto Fernández le dio al aumento tarifario que había anunciado su jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. El congelamiento tarifario ya generó advertencias del FMI y este sábado el ex ministro Aranguren advirtió que de mantenerse la producción de gas caerá y la Argentina podría verse obligada a volver a importar el carísimo fluído que traen los buques gasificadores.

En ese marco, el gobernador destacó este sábado que subsidiar la energía y el transporte no son sus prioridades: «La salud, la producción, la educación y el empleo, las situaciones de pobreza y vulnerabilidad social, son nuestras prioridades y empezamos a trabajar en esos ejes».