La UCR y el PRO prometieron no dividirse por el pliego de Rafecas

Daniel Rafecas tuvo este martes otro obstáculo a su carrera por convertirse en Procurador general de la Nación: la mesa de Cambiemos se prometió no dividirse en el Senado cuando discuta su pliego, que así quedó muy comprometido.
La presidenta del PRO Patricia Bullrich y su par de la UCR Alfredo Cornejo garantizaron que ningún senador de sus partidos se desmarque en la votación, una necesidad del Gobierno para aprobar el pliego.
Precisa 48 votos, dos tercios del recinto, seis menos que los integrantes del frente de Todos. El PRO y la UCR reúnen 23 (8 y 15) pero cuentan tres aliados: Roberto Basualdo (San Juan), Claudio Poggi (San Luis) y Juan Carlos Romero (Salta).
Con 25 votos alcanza para bloquear un pliego y si el interbloque opositor no se divide, Rafecas deberá convencerlos en la audiencia para poder ser jefe de fiscales.
Cornejo ya había advertido en el Comité Radical que buscaría evitar cualquier fisura de los suyos en este asunto, aunque evito descalificar personalmente a Rafecas.
Su mayor debilidad ante la oposición son sus polémicas actuaciones como juez federal en la causa de sobornos del Senado, la estatización de la ex Ciccone y la rápida desestimación de la denuncia de Alberto Nisman contra Cristina Kirchner por el pacto con Irán.
Este martes el Ministerio de Justicia informó que su candidatura obtuvo 605 respaldos y solo 4 impugnaciones, entre ellas la de Julio De Vido, por su procesamiento en el caso Odebrecht.
Los respaldos incluyeron organismos de derechos humanos, Memoria Activa y 18J que recuerdan a los fallecidos en la AMIA, cortes supremas y fiscales de todo el país y académicos como Alberto Barbieri, el rector de la UBA.