Alberto no descarta estatizar Vicentín: «Nadie quiere que se pierdan empleos»

En la Quinta de Olivos, recién regresado de Israel, el Presidente Alberto Fernández se refirió a los pedidos de varios dirigentes del kirchnerismo para estatizar Vicentín luego de conocerse la millonaria deuda que posee la empresa con el Banco Nación.

«Lo de Vicentín es muy grave porque el Banco Nación otorgó un crédito por encima de sus posibilidades. Ha habido un acto de irresponsabilidad muy grande que merece ser estudiado», indicó el Presidente en una entrevista concedida a C5N.

Ante la consulta de si está en sus planes estatizar la empresa, Alberto contestó: «Lo vamos a ver. Sabemos que son un operador del mercado de granos importante y nadie quiere que se pierdan las fuentes de trabajo», señaló.

Alberto reveló además que se reunirá con el director del Banco Nación, Claudio Lozano, para interiorizarse de la situación que amenaza las finanzas del principal banco del país. El ex diputado calculó que los préstamos de la entidad bancaria a la empresa ascienden a 18.370 millones de pesos, tomados durante la gestión del macrista Javier González Fraga.

La cifra representa un 20% de la responsabilidad patrimonial computable del Banco Nación. «Se violaron las normas de prestamos existentes sobre la base de un directorio que no puso ninguna firma», apuntó Lozano a LPO. No parece un dato menor que al mismo tiempo que multiplicaba su endeudamiento con el Nación, la cerealera santafesina se convertía en el principal aportante de campaña de Cambiemos.

En su informe, Lozano señaló que Vicentín fue el «principal aportante de Juntos para el Cambio en la última elección y que comenzó a incumplir con los pagos casi en simultáneo con la derrota de Macri en las PASO».