El peronismo en la provincia de Buenos Aires buscará aprobar el jueves en ambas cámaras de la Legislatura la ley impositiva 2020, la norma que define los impuestos que los contribuyentes deberán pagar el próximo año.
Axel Kicillof exige un tratamiento express para poder aplicar la ley a partir del primer día de enero. El proyecto ingresó al Senado el martes 24 por la tarde y solo algunos legisladores pudieron analizarlo.
Con los 138 legisladores dispersos en todo el territorio bonaerense por la celebración de Navidad, las primeras reuniones ocurrirán recién sobre el mediodía del jueves, aunque hubo contactos telefónicos durante el feriado.
Desde Juntos por el Cambio aseguran que tienen la voluntad de darle al Gobernador las herramientas para poder gestionar, pero reconocen que los plazos que pautó el Ejecutivo son demasiado cortos.
Con mayoría en el Senado (26 sobre 46 senadores), los legisladores de María Eugenia Vidal tienen la llave para bloquear el tratamiento del proyecto. En Diputados el Frente de Todos tiene bloques aliados que le permiten llegar al número.
En la oposición hay malestar por la rapidez que exigen del Ejecutivo. «Cuando ganaron en octubre les abrimos todos los ministerios para que puedan ver los números. La verdad es que Kicillof podría haber enviado antes la ley fiscal, no un 24 a las cinco de la tarde», dicen en Juntos por el Cambio.
Además, remarcan el trabajo que se realizó hace pocos días cuando la Legislatura aprobó un paquete integral de emergencias pedido por el Gobernador. «Se trabajó bien durante varios días y alcanzamos los consensos», explican.
in tiempos para reuniones formales, se descarta que los ministros del Ejecutivo pasen por el Palacio Legislativo para explicar los puntos centrales, un trámite que ocurre todos los años cuando se trata este tipo de proyectos.
Desde las primeras horas de la mañana, los legisladores viajarán hacia La Plata y se estima que sobre el mediodía empiecen las primeras reuniones. Se prevé una larga jornada que podría terminar con una sesión sobre la madrugada del viernes.
Desde la oposición cuestionan una fuerte presión sobre los sectores medios y sectores altos en materia de impuesto Inmobiliario. Y -por otro lado- un viraje de 180 grados en materia de Ingresos Brutos, toda vez que lejos de buscar disminuir ese tributo, se marca una clara suba.