TAGLIAFERRO EN EL FORO DE EL PALOMAR: “HAY UN ANTES Y UN DESPUÉS EN LAS POLÍTICAS DE SEGURIDAD DE MORÓN”

En el Club Atlético El Palomar y ante más de 100 vecinos, el Intendente de Morón Ramiro Tagliaferro disertó sobre los distintos avances logrados en materia de seguridad durante su gestión. Además, dialogó acerca de la situación de cada zona con los referentes del Foro de Seguridad local, y adelantó diversas mejoras proyectadas para los años subsiguientes.

Acompañado por el Secretario de Seguridad Ciudadana municipal, Bernardo Magistocchi, y autoridades policiales, el Jefe Comunal explicó la implementación de las diferentes políticas públicas enfocadas en combatir el delito, como la inauguración del Centro de Operaciones y Monitoreo (COM), la puesta en marcha de ocho destacamentos en plazas y la ampliación de la red de cámaras, que pasó de tener 60 unidades en 2015 a contar con más de 720 equipos de última generación en la actualidad.

En el predio de la calle Marconi, Tagliaferro expresó: “Hay un antes y un después en las políticas de seguridad en Morón”. En ese sentido, ejemplificó: “Cuando empezamos, había solo 17 móviles policiales que apenas funcionaban, y hoy tenemos operando a pleno 37 solo en las cuadrículas”.

En esa misma línea, expuso: “También, hicimos una política de Estado del tema de las picadas. Teníamos uno de los focos en Eva Perón. No solo nos metimos contra la organización, sino que infiltramos gente de la Policía Bonaerense y logramos detener a los organizadores”.

Y concluyó: “La Policía secuestró esos autos y le pedimos a la jueza que se los otorgue al Municipio, y hoy forman parte de nuestra flota de Seguridad Ciudadana, que suma más de 50 vehículos”.

Por su parte, el Presidente del Foro de Seguridad de El Palomar, Jorge Stewart, comentó: “La gestión de Tagliaferro tiene una decisión política clara, como nunca se vio en Morón, sobre lo que debe ser la seguridad y la prevención, mientras que el personal de calle tiene un elevado nivel de profesionalidad, lo que hace que El Palomar sea una zona segura”.

Entre los demás hitos alcanzados, destaca el significativo incremento de la inversión en seguridad, ya que en 2015 fue designado apenas el 2,3 por ciento del presupuesto anual en esa área, mientras que, en 2019, trepó a casi el diez por ciento por decisión del Jefe Comunal.

También, son de vital importancia la reducción a cero de la tasa de homicidios en el Barrio Carlos Gardel desde la implementación del Programa “Barrios Seguros”, y el gran alcance del Programa “Ojos en Alerta”, que ya cuenta con más de 4.000 vecinos inscriptos, listos para denunciar por Whatsapp cualquier tipo de situación sospechosa o emergencia.

En tanto, fueron presentadas diversas mejoras a realizarse a partir de 2020, como la suma de todavía más cámaras de seguridad, hasta alcanzar las mil unidades. Desde ahora, esta transformación cuenta la ventaja de que ya existen 57 kilómetros de fibra óptica tendidos a lo largo de todo el distrito precisamente con ese objetivo.

De igual modo, se incrementará la cantidad de destacamentos policiales en los espacios verdes, un recurso de éxito comprobado que logró que las plazas «vuelvan a ser de las familias», tal como señaló Tagliaferro. A la par, el Intendente respondió diferentes preguntas que le formularon los vecinos.

En la reunión, también estuvieron presentes el Jefe Distrital de Morón, Comisario Ricardo González; el Titular de la Comisaría 6ta de El Palomar, Subcomisario Augusto Paz; el ex Presidente y actual Secretario del Foro de Seguridad local, Javier Saied; el vocal Ernesto Marilungo; el Secretario del Club Atlético El Palomar, Eduardo Rodríguez; y el Secretario de la UGC Nº 3, Héctor Rolandi.