VIDAL SE ENFOCA EN EL CONURBANO Y LA TELEVISIÓN PARA EL ÚLTIMO TRAMO DE LA CAMPAÑA

A diez días de la elección primaria, María Eugenia Vidal focalizará sus esfuerzos con recorridas en distritos del Conurbano y dejará para el sprint final un road media por los canales de televisión.

Este jueves, la Gobernadora estará en Lanús, el viernes visitará Ituzaingó y para la semana próxima queda un acto 360 en Quilmes, con jubilados.

En los últimos días Mauricio Macri y Vidal separaron caminos y no se cruzarán en el Conurbano. Sí lo harán el sábado cuando la Gobernadora acompañe al Presidente a La Rural.

En los últimos días previos a la veda, Vidal transitará los estudios de TV con entrevistas y los lugares que no llegue a cubrir enviará a los candidatos a diputados nacionales. Así, Cristian Ritondo, María Luján Rey y Silvia Lospennato ganarán espacio en los medios.

Vidal reconoció en un encuentro con empresarios que podría perder las Paso contra Kicillof

Vidal cerró este miércoles un acto en La Plata junto a cientos de docentes. El eje central era Educación y tiene que ver con una serie de actos temáticos. «Cuando nos equivocamos, pedimos perdón, porque escuchamos», dijo la Gobernadora antes de elogiar a los maestros: «se ponen al hombro la educación pública, a pesar de las dificultades que enfrentan. Gracias por la paciencia que tuvieron cuando nos equivocamos».

Pero además, la Gobernadora aprovechó para cuestionar la administración anterior: «pasamos 28 años escuchando palabras lindas sobre lo que era la educación pero ni siquiera se sabía cuántas escuelas ni alumnos había en la Provincia», dijo.

Antes del plenario, Vidal mantuvo un encuentro con referentes de la capital provincial en el que les dijo que en esta elección cada voto cuenta. Un planteo similar hizo esta tarde en Hurlingham donde la Gobernadora arengó a los ‘sin tierra’: «Esta es nuestra oportunidad, es hoy y es ahora», dijo y aseguró que hasta el 11 de agosto se puede achicar la diferencia con Axel Kicillof.

El esquema electoral de Vidal es el mismo que se utilizó en 2017: intentar recuperar los votos que se pierden en la Tercera Sección (sur del Conurbano) con una muy buena elección en el extenso interior bonaerense y pelear la Primera, territorio que genera la mayor de las incertidumbres.

Fuentes del gobierno aseguran que los números están muy bien en las tres ciudades más importantes del extenso interior bonaerense: La Plata, Mar del Plata y Bahía Blanca.

Según los números que maneja el oficialismo la Gobernadora ronda en la capital provincial los 40%, un porcentaje superior al de las PASO de 2015.

También aparecen números positivo para Vidal en otros puntos del interior. Una referente del peronismo con armado político en la Cuarta Sección reconoció a LPO que Vidal mide por encima del 50% en uno de los distritos más importantes del norte bonaerense. «En el resto de la cuarta es lo mismo. Porque es la misma idiosincracia», afirma.

Con todo, la preocupación dentro del gobierno es si este repunte alcanza para emparejar la elección. «No existe ninguna encuesta que nos de por encima de Axel Kicillof», advierten.