DIEGO VALENZUELA ABRIÓ EL PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS CON ANUNCIOS EN MATERIA DE ESPACIOS PÚBLICOS, SEGURIDAD Y MÁS

El intendente de Tres de Febrero dejo inaugurado el 45º periodo de sesiones en el Concejo Deliberante. Entre sus frases más destacadas aseguró:»No queremos un estado paternalista que todo lo da y termina en la Venezuela actual”.
Valenzuela, repasó todas las acciones que realizó durante el 2018 y celebró los trabajos que se están realizando en conjunto con Aysa. En este sentido aseguró que este año Tres de Febrero será un municipio con 100% de cobertura de agua, y para el año que viene se completarán las conexiones en materia de cloacas.
También repasó la obra que modernizará el sistema pluvial y los sumideros. “Firmamos un convenio con Nación que nos permite invertir $29 millones para combatir las inundaciones” señaló.
Entre las obras destacadas se encuentra la renovación de espacios verdes emblemáticos y la renovación de centro comerciales como el de Caseros, Villa Bosch, Boulevard San Martín y el entorno de Lourdes. “Expresa la posibilidad de no irnos del municipio y disfrutar en familia de nuestro territorio” motivó.
Por otra parte se refirió a las obras en materia de conectividad, ponderando la renovación de la Avenida Marquez y el Camino del Borde, claves para la conectividad, así como el plan de pavimentación municipal que se realiza con ayuda provincial. “Hicimos 118 mil metros cuadrados en 2018. Muchas calles son antiguas o tuvieron poco mantenimiento. Nuestro compromiso no es hacer parches que se rompen a las pocas semanas” ratificó.
Otro de los anuncios más importantes fue el de la creación del Parque industrial, respecto a lo cual planteo: “Es una iniciativa que venimos trabajando con el Gobierno Nacional, en poco tiempo lo vamos a traer a debate para que el parque que soñamos sea una realidad”.
Respecto a la seguridad, adelantó que se implementará el programa “Ojos en alerta” que ya es un exito en San Miguel. Así, el vecino de Tres de Febrero podrá, a través de WhatsApp alertar a las fuerzas de seguridad de cualquier hecho sospechoso.
Otro de los anuncios fue en materia de medio ambiente y adelantó “Vamos a empezar a plantar arboles. Vamos a hacer un plan histórico de forestación. vamos a pedirle compromiso a los frentistas de varias calles como Rivadavia, Santos Vega. El árbol vuelve a las veredas de Tres de Febrero”.
Valenzuela también aseguró que pondrá en valor terrenos nacionales ubicados en Tres de Febrero con el objetivo de llevar adelante “proyectos que mejoren la calidad de vida y den oportunidad a los vecinos y vecinas” . Así, por ejemplo, en un predio ferroviario de Rodríguez Peña se está planificando un polo de arte urbano con actividades culturales.
Por último invitó a los vecinos a involucrarse y señaló: “Vuelvo a insistir en la necesidad de involucrarse en lo de todos, de protagonizar cada uno el cambio cultural. No podemos mirar para otro lado ante quienes infringen las normas, ni legitimar actitudes que dañan la sana convivencia. No podemos ser individuos, debemos ser comunidad, y no podemos esperar todo del estado. El cambio empieza en cada uno de nosotros, en nuestras actitudes cotidianas como vecinos y ciudadanos”.
Pasada la sesión, en conferencia de prensa Diego Valenzuela, acompañado por el presidente del Concejo Deliberante, Sergio Iacovino y la senadora Daniela Reich, opinó: “Yo soy enfático en rescatar las cosas que se hicieron y fueron varias, yo no aliento la grieta, yo digo las cosas que están bien se mantienen”.
Y continuó: “Creo que hay problema de autoritarismo en algunos sectores de la política argentina, creen que la manera de ganar un discusión política es no dejar hablar al otro, gritar, agredir, yo intento salirme de esa lógica”.
Así, consideró “desafortunado” que “a una persona como yo que tiene la representación popular por el voto de la gente en cada punto que haces haya un intento de provocar, pero lo tomo como parte de un sistema político que está terminando, y el final de ese tipo de política se va a evidenciar este año con la votación”.